Estamos en Instagram:
Estamos en Facebook:
We are on Facebook
Feliz día de Reyes ... Ver MasVer Menos
- likes 0
- Comentarios: 0
- Compartido: 0
0 ComentariosComment on Facebook
EL CUARTO REY MAGO ... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
En el sector inmobiliario, tanto la captación de inmuebles como la de clientes son fundamentales y están interrelacionadas. Sin embargo, su importancia puede variar según el enfoque y las necesidades específicas de una agencia o agente inmobiliario.
Captación de inmuebles: Sin una cartera sólida de propiedades, es difícil atraer a compradores o inquilinos potenciales. Tener una variedad de inmuebles bien seleccionados y adecuados a las necesidades del mercado puede aumentar las oportunidades de cerrar transacciones.
Captación de clientes: Sin clientes interesados, no hay ventas ni alquileres. Construir una red sólida de compradores, vendedores, propietarios e inquilinos es crucial para el éxito sostenido.
En resumen, ambos son igualmente importantes y deben trabajarse en conjunto. Una estrategia equilibrada que se enfoque en captar tanto inmuebles atractivos como en construir una base sólida de clientes potenciales es la clave para el éxito en el mercado inmobiliario.
#inmuebles
#BienesRaíces
#ventadepropiedades
#compratucasa
#InversiónInmobiliaria
#hogardulcehogar
#rivinmobiliaria
#propiedadesenventa
#inmobiliariavenezuela
#TuHogarTeEspera
#OportunidadInmobiliaria
#casanueva
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
Razones para Contratar
🅰🅶🅴🅽🆃🅴 🅸🅽🅼🅾🅱🅸🅻🅸🅰🆁🅸🅾 🅳🅴 🆁🅸🆅 🅻🅰 🅱🅾🆈🅴🆁🅰
🅴🆇🅿🅴🆁🅸🅴🅽🅲🅸🅰 🅻🅾🅲🅰🅻
Los agentes de RIV La Boyera conocen en detalle el mercado inmobiliario en la zona y áreas cercanas. Esto asegura que encuentres la propiedad perfecta o vendas tu inmueble al mejor precio.
🅰🆂🅴🆂🅾🆁🅰🅼🅸🅴🅽🆃🅾 🅿🅴🆁🆂🅾🅽🅰🅻🅸🆉🅰🅳🅾
Analizan tus necesidades específicas, ya sea para compra, venta o alquiler, ofreciéndote opciones que realmente se ajusten a tus objetivos.
🅶🅴🆂🆃🅸ó🅽 🅸🅽🆃🅴🅶🆁🅰🅻 🅳🅴🅻 🅿🆁🅾🅲🅴🆂🅾
Desde la promoción de tu propiedad hasta la negociación y cierre, el equipo de RIV La Boyera se encarga de todo, garantizando un proceso.
🅰🅼🅿🅻🅸🅰 🆁🅴🅳 🅳🅴 🅲🅻🅸🅴🅽🆃🅴🆂 🆈 🅿🆁🅾🅿🅸🅴🅳🅰🅳🅴🆂
Acceso a una base de datos exclusiva con compradores, vendedores e inmuebles en las zonas más demandadas de Caracas.
🆄🆂🅾 🅳🅴 🅷🅴🆁🆁🅰🅼🅸🅴🅽🆃🅰🆂 🅳🅸🅶🅸🆃🅰🅻🅴🆂
RIV emplea tecnología de punta, como recorridos virtuales, estrategias de marketing en redes sociales y anuncios segmentados, para maximizar la visibilidad de tu propiedad.
🅲🆄🅼🅿🅻🅸🅼🅸🅴🅽🆃🅾 🅻🅴🅶🅰🅻
Aseguran que todas las transacciones cumplan con las regulaciones legales vigentes, brindándote tranquilidad y seguridad.
🅰🅲🅾🅼🅿🅰ñ🅰🅼🅸🅴🅽🆃🅾 🅴🅽 🅽🅴🅶🅾🅲🅸🅰🅲🅸ó🅽
Los agentes de RIV son expertos en negociaciones, garantizando que obtengas las mejores condiciones posibles en la compra o venta de tu inmueble.
🅰🆃🅴🅽🅲🅸ó🅽 🅲🅴🆁🅲🅰🅽🅰 🆈 🅿🆁🅾🅵🅴🆂🅸🅾🅽🅰🅻
El equipo de RIV La Boyera se distingue por su trato amigable y profesional, asegurando que te sientas acompañado en cada etapa.
Combinamos experiencia, tecnología y compromiso para ayudarte a alcanzar tus metas inmobiliarias. 🏡✨ ¡Contáctanos hoy y encuentra la solución perfecta para ti!”
#RivLaBoyera #agentesinmobiliarios #caracas #CompraVentaAlquiler
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
¡Claro! Aquí tienes un mensaje que puedes usar:
🎉 ¡Feliz Año Nuevo! 🎉
A todos mis clientes, amigos y seres queridos, les deseo un 2025 lleno de salud, paz y prosperidad. Que este año sea un tiempo de crecimiento para cada uno de nosotros y para nuestra querida Venezuela, que juntos sigamos construyendo un futuro lleno de oportunidades.
Gracias por confiar en mí y en mi trabajo; seguiremos avanzando juntos hacia nuevas metas y éxitos. ¡Que todos sus sueños y proyectos se hagan realidad!
🌟 ¡Feliz 2025! 🌟
#Adios2024 #hola2025
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
Feliz Navidad para todos , nuestro deseos que todos sus sueños se hagan realidad hoy y siempre . ... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
“El Santa venezolano en acción:
¡Corriendo para comprar los regalos regalos a las 11:59 PM del 24!
¿Quién más reconoce a este personaje? jajajajajaja
“En Venezuela, la palabra ‘mañana’ tiene un significado muy relativo.”
“El venezolano promedio: Especialista en hacer de todo un drama de último momento.”
“La procrastinación es un deporte nacional en Venezuela.”
#NavidadVenezolana #DejarTodoParaUltimaHora #ModoPánico” #Modoprocrastinar #Ultimomomento #elmañana #navidad2024
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
Apartamento remodelado ubicado en el corazon de Los Palos Grandes. Cuenta con reja y puerta de seguridad. Y un puesto de estacionamiento techado.
Al entrar se observa amplia sala con piso en marmol. Cocina concepto abierto con topes de granito, totalmente remodelada con equipos modernos, piso de porcelanato. Seguidamente una comoda área de lavanderia y un medio baño.
Cuenta con dos (2) habitaciones amplias, cada una con closet, las mismas comparten un baño que se encuentra remodelado.
Los ventanales panoramicos cuentan con mallas de protección.
Sin problemas de agua por cuanto posee Pozo profundo.
El servicio de gas es directo; posee linea CANTV e internet por Aba, asimismo, el edificio posee fibra optica.
El edificio se encuentra rodeado de comercios, restaurantes y en zona de facil acceso a las principales arterias viales de la Gran Caracas.
Contacta a tu agente de confianza Eva Zambrano
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
✨ ¡El árbol de Navidad, un símbolo lleno de magia! ✨
Más allá de la decoración, el árbol de Navidad tiene un profundo significado. Representa la vida eterna y la esperanza.
Cada adorno cuenta una historia:
Estrella: La guía, la luz de Belén que guio a los Reyes Magos.
Esferas: Los dones de Dios para la humanidad.
Luces: La luz que Jesús trajo al mundo.
Guirnaldas: La unión y la alegría.
¡Que esta Navidad, la luz y la esperanza iluminen tu hogar! ❤️ #navidad #arboldenavidad #significadonavideño #decoracionnavideña #bienesraices #RivLaBoyera
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
El Ponche Crema es una bebida tradicional venezolana que se asocia especialmente con las celebraciones navideñas. Su historia está entrelazada con la cultura y costumbres del país, y se ha convertido en un símbolo de festividad y convivencia familiar.
Ingredientes y Preparación
El Ponche Crema se elabora principalmente a base de ingredientes como yemas de huevo, leche condensada, leche entera, azúcar, ron o aguardiente, y a veces se le añaden especias como canela o vainilla. La bebida se caracteriza por su textura cremosa y su sabor dulce que la hace muy agradable al paladar.
Importancia Cultural
En Venezuela, el Ponche Crema es típicamente servido durante las festividades navideñas y en celebraciones familiares. Es común que las familias elaboren su propia receta, a menudo utilizando recetas transmitidas de generación en generación. La preparación del Ponche Crema puede ser un momento de unión familiar, donde todos participan en su elaboración.
Muchas personas intentan preparar el Ponche Crema, pero la realidad es que el sabor auténtico y la receta original son únicos y fueron perfeccionados por Eliodoro González Poleo. Su versión destaca por su equilibrio perfecto de ingredientes y la tradición que la rodea, lo que hace que su Ponche Crema sea inigualable y un referente indiscutible en la bebida navideña venezolana.
#tradicion #venezuela #ponchecrema #suaveysabroso #DulceCremoso #ponpon #che #ponchecrema
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
Esta casa cuenta con 4 acogedoras habitaciones, perfectas para toda tu familia. Además, dispone de 5 baños completos y un cómodo estacionamiento con capacidad para 4 vehículos. Sin duda, tendrás todo el espacio que necesitas para vivir de manera confortable.
En cuanto a sus características internas, esta casa cuenta con todas las comodidades que puedas imaginar. Disfruta de un suministro de agua constante, sistema de aire acondicionado para mantener un clima fresco en todo momento, y la facilidad de llegar a un hogar completamente amoblado. Además, cuenta con armarios empotrados en cada habitación, un balcón para apreciar la vista panorámica de la zona, y baños en cada habitación principal. Ideal para asegurar la comodidad de cada miembro de la familia.
También encontrarás una biblioteca/estudio, perfecta para trabajar o estudiar desde la comodidad de tu hogar. Un calentador para mantener el agua caliente en todo momento, una cocina equipada con todos los electrodomésticos necesarios, y un comedor auxiliar para disfrutar de cenas en familia. Además, cuenta con un depósito y despensa para almacenar todo lo que necesites. Si estás buscando un hogar que te permita desconectarte del ajetreo de la ciudad y disfrutar de un estilo de vida campestre, esta es la propiedad ideal para ti. ¡No esperes más y contáctanos para visitar esta increíble casa en El Hatillo!
#casa #venta #elhatillo #villanueva #pazytranquilidad #bellavista
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
El dulce de lechosa es un postre navideño venezolano clásico y delicioso. Aquí te dejamos la receta que te guiará para preparar uno de los mejores dulces típicos venezolanos .
Ingredientes:
2 kg de lechosa verde (papaya verde)
800 g de papelón (o panela)
200 g de azúcar
10 g de bicarbonato de sodio
10 clavos de olor
1 rama de canela (opcional)
Agua
Preparación:
Preparación de la lechosa:
Lava bien la lechosa y córtala en trozos grandes.
Retira las semillas y la piel.
En una olla grande, coloca los trozos de lechosa con suficiente agua para cubrirlos.
Agrega el bicarbonato de sodio y lleva a ebullición.
Cocina durante 15 minutos, luego escurre y enjuaga bien la lechosa.
Preparación del almíbar:
En la misma olla, coloca el papelón, el azúcar, los clavos de olor y la rama de canela.
Agrega suficiente agua para cubrir los ingredientes y lleva a ebullición.
Cocina a fuego medio hasta que el papelón y el azúcar se disuelvan completamente.
Cocción del dulce:
Agrega los trozos de lechosa al almíbar y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas o hasta que la lechosa esté tierna y el almíbar haya espesado.
Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue.
Envasado:
Una vez listo, retira la rama de canela y los clavos de olor.
Vierte el dulce de lechosa en frascos esterilizados y cierra herméticamente.
Consejos adicionales:
Madurez de la lechosa: Es importante utilizar lechosa verde, ya que esta variedad es más firme y se mantiene mejor durante la cocción.
Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de los trozos de lechosa y de la intensidad del fuego.
Consistencia: El dulce de lechosa debe tener una consistencia espesa y ligeramente acaramelada.
Conservación: Una vez envasado, el dulce de lechosa se puede conservar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco durante varios meses.
#santa #dulcedelechoza #TradiciónVenezolana #bienesinmuebles #somosriv #somosvenezolanos #noseencantalacomidavezolana #postreparacomerendiciembre
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
BAJÓ PACHECO , HISTORIA Y TRADICIÓN ... Ver MasVer Menos
BAJÓ PACHECO , HISTORIA Y TRADICIÓN
El dicho "bajó Pacheco" es todo un clásico venezolano, especialmente en esta época del año.0 ComentariosComment on Facebook
Las gaitas son una expresión musical y cultural emblemática de Venezuela, particularmente ligadas a la región de Zulia, donde se celebra la fiesta de la Gaita en honor a la temporada navideña. Su historia es rica y multifacética, reflejando la fusión de diversas tradiciones culturales que han influido en la música venezolana.
Historia de las Gaitas Venezolanas
1. Orígenes:
- Las gaitas tienen sus raíces en la música indígena, afrovenezolana y española. Durante la colonización, se produjeron interacciones culturales entre los pueblos indígenas y los colonizadores, dando lugar a nuevas formas de expresión musical.
- En el siglo XVIII, la gaita comenzó a tomar forma como género musical, particularmente en el estado Zulia, donde se llevaron a cabo celebraciones para dar la bienvenida a la temporada navideña.
2. Desarrollo del Género:
- A lo largo del tiempo, las gaitas evolucionaron incorporando ritmos africanos y europeas, creando un estilo musical único. Las comunidades afrodescendientes tuvieron un papel fundamental en su desarrollo, aportando ritmos y bailes característicos.
- En el siglo XX, las gaitas comenzaron a consolidarse como un género musical distintivo. Se establecieron grupos gaiteros que popularizaron el estilo y se crearon concursos y festivales.
3. Influencia Moderna:
- Hoy en día, las gaitas son una parte importante de la tradición navideña venezolana. Se tocan en festividades, parrandas y celebraciones familiares, y se han adaptado a nuevas tendencias musicales, incorporando elementos de otros géneros como el rock y la salsa.
#gaitas #venezuelaysustradiciones #bienes #inmuebles #diciembre2024 #somostuopcióninmobiliaria #RivLaBoyera #amamoslasgaitas
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
Estamos encantados de presentarte esta hermosa casa ubicada en el exclusivo municipio de El Hatillo, La Lagunita, con calle el Arroyo en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela. Con una extensión de 615 metros cuadrados de terreno y 450 metros cuadrados de construcción, esta propiedad te ofrece un amplio espacio para vivir cómodamente junto a tu familia.
En su interior, cuenta con 4 amplias habitaciones, 3 de ellas con baño privado, lo que garantiza la privacidad y comodidad de cada miembro de la familia. Además, posee 5 baños para mayor comodidad y practicidad. También cuenta con 6 puestos de estacionamiento, para que nunca tengas que preocuparte por encontrar un lugar donde dejar tu vehículo.
Al momento de entrar, podrás disfrutar de una agradable sensación de frescura y bienestar gracias el verdor de su paisaje. Además, cuenta con un sistema de alarma incorporado para garantizar la seguridad de los tuyos en todo momento. Los armarios empotrados te ofrecen un espacio extra para almacenar tus pertenencias, manteniendo la casa siempre ordenada y organizada.
Su amplio balcón te permitirá disfrutar de una vista panorámica y relajante mientras disfrutas de una deliciosa taza de café. Además, cuenta con baño auxiliar, biblioteca o estudio, calentador, intercomunicador, cocina totalmente equipada, depósito, despensa y doble ventana para mayor confort.
#ElArroyo #lalagunita #caracas #ventacasas #CalleCiega #callecerrada #seguridad #Clima #paisaje #vista #RivLaBoyera #somostuopcioninmobiliaria
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
🌟 Si estás cerca de los 40 y sientes que aún no has logrado lo que deseas, o que el tiempo se te escapa, ¡tranquilo! Aún tienes tiempo para alcanzar tu cima y superarla. 🌟
A menudo escuchamos que “triunfar es aprender a fracasar”. Y es cierto: muchas veces creemos que hemos fracasado sin darnos cuenta de que, en realidad, cada tropiezo es una oportunidad de aprendizaje. Fracasar no es el fin; es simplemente el momento en que los resultados no son los esperados.
En la sociedad actual, donde la competencia es feroz, lo verdaderamente negativo no es caer, sino no aprender de nuestras experiencias y, como consecuencia, no modificar las circunstancias que nos rodean.
📈 ¡Así que no te sientas presionado! No hay una edad mágica para alcanzar el éxito. Si bien algunos comienzan desde jóvenes, otros, impulsados por su talento, habilidades, visión y un toque de buena suerte, logran disfrutar de las mieles del éxito más tarde en la vida.
✨ Ejemplos inspiradores de personas que triunfaron después de los 40 años:
- @HenryFord: Fundador de Ford Motor Company, que revolucionó la industria automotriz.
- @SamWalton: Creador de Walmart, quien inició su imperio comercial a los 44 años.
- @RayKroc: Transformó McDonald’s en un gigante de la comida rápida a los 52 años.
- @HarlandSanders: Fundador de KFC, que encontró el éxito a los 65 años.
Así que recuerda: el éxito no tiene fecha de caducidad. Cada paso que das, cada lección que aprendes, te lleva más cerca de tus sueños. ¡Sigue adelante y nunca dejes de aprender! 🚀💪
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
¿Sabías cuál es el significado del árbol de Navidad en Venezuela? 🇻🇪 Más que una simple decoración, representa la vida eterna y la esperanza.
El árbol de Navidad en Venezuela, como en muchas partes del mundo, simboliza la celebración de la Navidad y la llegada del Niño Jesús. Sin embargo, tiene un significado especial en la cultura venezolana que va más allá de la decoración.
Aquí hay algunos aspectos del significado del árbol de Navidad en Venezuela:
1. Celebración Familiar: El árbol de Navidad representa la unión y la convivencia familiar. Durante esta época, las familias se reúnen en torno a él, decorándolo juntos y compartiendo momentos de alegría.
2. Esperanza y Renacimiento: El árbol, al ser un ser vivo (generalmente un pino), simboliza la esperanza, el renacer y la vida. En el contexto navideño, representa la renovación espiritual y la llegada de un nuevo año lleno de oportunidades.
3. Tradición y Cultura: La costumbre de adornar el árbol de Navidad también refleja tradiciones familiares y locales. En Venezuela, hay particularidades en la decoración, que pueden incluir elementos autóctonos y personalizados, como las “purimas” (o “cigarras”) y ornamentación típica del país.
4. Fe y Religión: Está intrínsecamente ligado a la celebración del nacimiento de Jesús. El árbol, a menudo adornado con estrellas o figuras que representan la religión, sirve como un recordatorio del significado cristiano de la Navidad.
5. Alegría y Festividad: El árbol de Navidad también simboliza la alegría de la temporada festiva. Las luces, los colores y los adornos reflejan el espíritu festivo que caracteriza esta época en el país, donde se celebran con luces, música y comida típica.
#navidad, #venezuela, #tradicionesnavideñas, #felicesfiestas #bienesinmuebles #compra #venta #alquileres #casas #apartamentos #navidadconriv #rivtuagenciadeconfianza
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
💲𝟏𝟐𝟓,𝟎𝟎𝟎
𝐑𝐈𝐕 ℛℯ𝒹 ℐ𝓃𝓂ℴ𝒷𝒾𝓁𝒾𝒶𝓇𝒾𝒶 𝒹ℯ 𝒱ℯ𝓃ℯ𝓏𝓊ℯ𝓁𝒶 🦋
Casa en 𝐕𝐄𝐍𝐓𝐀
📍La a Trinidad
• Municipio Baruta •
📐 350 mt de terreno
🏠 300 mt de construcción
🛏️ 5 habitaciones
🚿 3 baños completos
🚘 3 puestos de estacionamiento
💦 Tanque de agua de 15,000Lt
⚡️ Cerco Eléctrico
•Agente Inmobiliario•
💁🏼♀️Rossana Caggiano
📲+58(424)156-5882
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook
El pan de jamón es una tradición navideña venezolana que ha trascendido fronteras. Su fama se debe a una combinación de factores históricos, culturales y gustativos:
Raíces coloniales: Se cree que el pan de jamón tiene sus orígenes en las tradiciones culinarias europeas introducidas durante la época colonial.
Adaptación al clima tropical: Los ingredientes fueron adaptados a los productos locales, dando como resultado una receta única y deliciosa.
Símbolo de unión familiar: La elaboración del pan de jamón suele ser una actividad familiar que reúne a varias generaciones alrededor de la mesa, fortaleciendo los lazos afectivos.
Identidad nacional: Se ha convertido en un símbolo de la identidad venezolana y de la alegría de las fiestas navideñas.
Características que lo hacen especial:
Sabor único: La combinación de ingredientes como jamón, pasas, aceitunas, especias y una masa suave y esponjosa crea un sabor inigualable.
Versatilidad: Existen innumerables variaciones de la receta original, lo que permite a cada familia darle su toque personal.
Ocasión especial: El pan de jamón se asocia con las celebraciones navideñas, convirtiéndolo en un alimento especial y esperado durante todo el año.
¿Por qué es tan popular en Navidad?
Tradición familiar: La elaboración y consumo del pan de jamón se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndolo en una tradición arraigada en la cultura venezolana.
Compartir en familia: El pan de jamón es un alimento que se comparte en familia y con amigos, creando un ambiente de unión y celebración.
Representación de la abundancia: La variedad de ingredientes y el tamaño del pan simbolizan la abundancia y la prosperidad durante las fiestas navideñas.
#pandejamon #diciembre2024 #tradicionvenezolana #venezuelabonita #RivLaBoyera
... Ver MasVer Menos
0 ComentariosComment on Facebook